jueves, 10 de octubre de 2013

Experiencia vital y TIC en busca de la reinserción

Esta tarde estaba ojeando la versión electrónica del diario "La Verdad" de Murcia, y quiero compartir con vosotros el artículo, que guarda mucha relación con nuestro proyecto:

Experiencia y vital y nuevas tecnologías en busca de la reinserción

Murcia acoge un proyecto "singular" y pionero en toda Europa impulsado por Obra Social La Caixa que permite a las personas mayores impartir formación informática y en nuevas tecnologías a reclusos en régimen abierto. El objetivo es facilitar la reinserción social de los internos y, al mismo tiempo, que las personas mayores se sientan parte activa y útil de la sociedad.
El secretario de Instituciones Penitenciarias, Angel Yuste, y el director de la Obra Social La Caixa, Jaime Lanaspa, han presentado este jueves en EspacioCaixa de Murcia este nuevo proyecto dirigido a mejorar la calidad de vida de los mayores y de los internos en régimen abierto.
La coordinadora del programa CiberCaixa Solidaria, Elisabet Yanovsky, ha explicado que se trata de un programa que comenzó hace seis años y, gracias al cual, los voluntarios mayores imparten talleres de informática a internos jóvenes en los centros penitenciarios.
En total, Obra Social La Caixa dispone de nueve talleres en diferentes comunidades autónomas pero, hasta ahora, los voluntarios mayores se desplazaban a los centros penitenciarios. El proyecto de la Región de Murcia, que lleva ya varios meses en marcha, fue el primero en trabajar con internos en régimen abierto y, más tarde, la experiencia se ha extendido a Madrid y Barcelona.
En el caso de la Región de Murcia, Obra Social La Caixa ha iniciado un proyecto piloto en el que participan 15 mayores de la Asociación Murciana de Voluntarios de Informática Mayores (AMUVIM), 11 de ellos mujeres y los cuatro restantes hombres, que imparten clase a 12 internos en régimen abierto del Centro de Inserción Social Guillermo Miranda.
En concreto, cada taller tiene dos horas de duración, y cuenta con 16 sesiones, por lo que los internos realizan 32 horas de clase en total. Al finalizar el curso, los internos reciben un diploma que acredita que han podido beneficiarse de esos talleres de iniciación en informática.
Todos ellos se reúnen dos veces por semana, los viernes y los lunes, en el EspacioCaixa Murcia, situado en la avenida del Río Segura de Murcia. En estas aulas, los internos obtienen conocimientos tecnológicos en función de su nivel, con nociones de cómo hacer un currículum o inician un proceso de alfabetización tecnológica.
No obstante, Yanovsky destaca que lo más importante de esa transmisión de conocimientos es, sobre todo, la relación intergeneracional que se crea entre los internos jóvenes y las personas mayores que son voluntarias.
Los resultados de las evaluaciones realizadas por Obra Social La Caixa "son óptimos", sobre todo, "por la relación que se establece entre ellos, la transmisión de valores y los lazos que se crean a través de impartir estos conocimientos básicos de informática".
Dado el éxito de la iniciativa, el objetivo de Obra Social La Caixa es extender la experiencia a otras comunidades, para que los residentes de los CIS puedan acceder a centros de mayores y beneficiarse de este programa.
Al acto celebrado en Murcia han asistido, además, miembros de la Asociación de Voluntarios de Informática de Mayores de la Comunidad Valenciana (AVIM-CV), que desarrollan la CiberCaixa Solidaria en el centro penitenciario de Picassent, con el fin de compartir experiencias y conocer la nueva iniciativa.
Durante el acto se ha procedido también a la presentación de la publicación 'Tú también importas', que recoge la valoración y experiencias del programa CiberCaixa Solidaria y los beneficios que ha aportado 

No hay comentarios:

Publicar un comentario